Gerardo Ortiz, La Septima Banda y Los Cadetes de Linares Llegan a La Boom, NYC

“El Rey del Corrido”, Gerardo Ortiz llego a La Boom en Queens, Nueva York el domingo 30 de julio acompañado por La Séptima Banda y Los Cadetes de Linares; traído por Zamora Live; el show fue el segundo en Nueva York, con el primero en el Salón Brooklyn la noche anterior (julio 29).

 

Los encargados de abrir el show fueron Los Cadetes de Linares, un grupo con una trayectoria que se expande a casi seis décadas; famosos por sus corridos que se han convertido en clásicos dentro de la comunidad mexicana, el grupo trajo un toquecito de la generación de nuestros papás y abuelos.

 

Formulado en Linares, Nuevo Leon, México por Homero Guerrero en 1960, quien desde niño soñó en ser parte del escuadrón militar, de ahí es donde surge el nombre “cadetes.” Lupe Tijerina, otro miembro importante se unió a Los Cadetes de Linares en 1973. Juntos grabaron una de las canciones mas conocidas de Los Cadetes llamada “Los Dos Amigos.” A través de los años, muchos integrantes fueron parte del original grupo “Los Cadetes de Linares” junto a Guerrero, pero desde que falleció en Julio 5 del 2016, los integrantes antes mencionados siguen vivos, y han formado su propio grupo llamado Los Cadetes De Linares y cantan bajo este nombre.

Insegura de cual versión de Los Cadetes de Linares se presento en La Boom, el grupo le rindió el respeto a la memoria del grupo y el material que se escribió bajo la agrupación original, cantando canciones como “El Palomito”, “Que Seas Dichosa” y también una de las preferidas “El Carrito.” Con mucha calma y clase, Los Cadetes de Linares nos recordaron de el estilo del corrido y la balada original; algo que la nueva generación de músicos mexicanos han olvidado.

 

Una de las nuevas sensaciones en la música mexicana es La Séptima Banda quien viene de Guamuchil, Sinaloa, Mexico. Formada en 1994, la agrupación consiste de 19 integrantes quienes llenan de talento y carisma el escenario. Su nuevo álbum titulado “A Todo Volumen” se a convertido en uno de los éxitos mas grandes del año entre la música mexicana. “A Todo Volumen” fue nominado para un Latín Grammy bajo la categoría “Mejor Álbum de Música Banda” en el 2016. La agrupación también fue nominada como “Mejor Artista Nuevo del Año” en Los premios Billboard del mismo año.

 

Canciones románticas como “Yo Si me Enamore”, que se ha robado mucho tiempo en la radio, enloqueció a la audiencia que respondió con cantar las palabras. Promocionando su nuevo álbum titulado “Micha y Micha”, La Séptima Banda canto la clásica “O Me Voy O Te Vaz” originalmente de Marco Antonio Solís.  La agrupación se llevo muchos nuevos admiradores esta noche.

Cuando llego el tiempo para Gerardo Ortiz La Boom estaba agotado y sus fans listas para bailar. Aunque Gerardo Ortiz ha cantado desde la tierna edad de 7 años, no fue hasta el 2010 que seguro su nombre como uno de los exponentes más importantes en la música mexicana. Ahora es quizás el nombre más importante en el genero mexicano.

 

Nació el día 05 de octubre de 1989 en Pasadena, California, Ortiz fue criado en Sinaloa en donde empezó a cantar corridos a una temprana edad. Con los EP’s como “Tú De Qué Vas”  Y “Más Amor”, Ortiz comenzó a formar su trayectoria musical y llego a romper barreras con el lanzamiento de “Ni Hoy Ni Mañana” en el 2010. Ortiz introdujo un nuevo estilo de contar historias en los corridos, demostrando mas agresión y mas descripciones de las historias alrededor de la cultura de narcos. Este estilo de narcocorridos son una nueva sensación con mucho magnetismo por ser historias reales.

Ortiz es uno de los responsables por establecer un sonido distinto a los narcocorridos en esta época. Los temas “Ni Hoy Ni Mañana”, “En Preparacion”, “A La Moda” y “La Ultima Sombra” se han vuelto canciones clásicas en el subgénero de narcocorridos. El álbum “Morir y Existir” produjo éxitos como “Cara A La Muerte” que como dice el título, da una descripción detallada del punto de vista de un narco al estar cerca a la muerte.

 

“Hoy Más Fuerte” (2015) exploró un sonido más calmado pero mantuvo el mismo estilo de letra, hablando sobre el peligro y el amor. “Entre Dios y El Diablo” (2016) vio un regreso a los narcocorridos, por los que Ortiz es conocido, lo que se oye en “Aquiles Afirmo.” “El Primer Ministro” (2016) demuestra material con el genero de banda más fuerte que en ocasiones anteriores. Su más reciente lanzamiento “Comeré Callado, Vol. 1″ (2017) es el lanzamiento más completo de Ortiz hasta la fecha, en el cual Ortiz demuestra que es tan buen cuentista sobre las historias de peligro y matanza como lo es sobre el amor, usando énfasis en instrumentos como trompeta en banda y un bajo sexto para los narcocorridos.

 

En vivo, Ortiz es todo un artista, usando el escenario entero para entretener a la audiencia. Se acerca a sus fans y les cantaba a la cara a sus admiradoras quienes estaban en primera fila. Sus canciones mas populares como “Cara a La Muerte” y “La Última Sombra” no podían faltar, y la audiencia cantaba letra por letra mientras bebían su cerveza o su Buchanan. Dos horas de sus mejores temas pasaron muy rápido y cuando el reloj llego a 3:40am, muchos fans aun seguían bailando.

 

DJ Kandela toco temas para la audiencia que siguió bailando hasta que La Boom cerro, al rededor de las 4 de la mañana. Los Cadetes de Linares, La Septima Banda y Gerardo Ortiz trajeron lo mejor de la música regional mexicana a Queens en esta noche.

 

Haz click en el hombre para ver mas fechas de concierto:

Los Cadetes de Linares
La Septima Banda
Gerardo Ortiz
Para eventos de Zamora Live

 

Los Cadetes de Linares:         

 

La Septima Banda:   

 

Gerardo Ortiz:   

Mayra Ramales
Mayra Ramales
Mayra Ramales founded The Sound Live in 2014, with the goal of highlighting underground talent. By creating a media platform, she aimed to expand accessibility to music journalist for up-and-coming writers and media creators. She completed her undergraduate degree at NYU and a dual masters at the University of Texas at Austin. She hopes to maintain The Sound Live as a DIY hub for everyday creatives.